Para que este día se una fiesta especial y única, descubre todo sobre la festividad más alegre del calendario.
La maternidad es la etapa más bella y plena en la vida de las mujeres que deciden tener hijos y dar a sus vidas un nuevo centro.
Desde que tenemos en brazos en nuestro bebétodo cambia, y esa personita pasa a ocupar toda nuestra atención y felicidad.
En el Día de la madre los niños demuestran su reconocimiento a todos estos cuidados desinteresados de las madres.}
¿Qué representa el Día de la Madre?, ¿cómo apareció esta conmemoración?, son algunas de las preguntas que pueden realizarse las madres cuando celebran este día tan señalado. Todo comenzó en la antigua Grecia, cuando los griegos rendían tributo a Rhea, para ellos una diosa y madre de otros dioses.
Con el paso del tiempo, los cristianos transformaron esta fiesta en un tributo que honoraba a la Virgen María. El tiempo ha ido transcurriendo y la celebración del Día de la Madre ha variado según las costumbres de cada país. Por ejemplo, en varios países se celebra el segundo domingo del mes de mayo, en otros como Panamá, se celebra el día 8 de diciembre.
Cada país también tiene orígenes distintos sobre cómo se inició la celebración, como es el caso de EEUU, donde se originó por la sugerencia que realizó Julia Ward Howe, responsable del Himno de batalla de la República en 1872. Julia solicitó conmemorar esta fecha y honrar a la paz.
Lo importante es que a pesar de tener distintos orígenes, todas las conmemoraciones desembocan en un mismo propósito, homenajear a las madres. Una madre representa el comienzo de la vida, la protección, la esperanza y la alegría, ser madre es algo tan valioso, tan importante, tan hermoso y tan necesario que debe ser una fiesta ensalzada al máximo exponente, otorgándole la importancia que se merece.
Lo importante es que a pesar de tener distintos orígenes, todas las conmemoraciones desembocan en un mismo propósito, homenajear a las madres. Una madre representa el comienzo de la vida, la protección, la esperanza y la alegría, ser madre es algo tan valioso, tan importante, tan hermoso y tan necesario que debe ser una fiesta ensalzada al máximo exponente, otorgándole la importancia que se merece.
El Día de la Madre es una celebración que se vive con más intensidad cuando se es consciente de lo que representa, lo que ofrece una madre no tiene precio. En Bebés y más hemos proporcionado algunas pequeñas ideas para conmemorar este feliz día, no se trata de grandes detalles, lo que cuenta es el simbolismo y el amor que se procesa.
Historia del Dia de la Madre: Las madres son el mejor ejemplo de entrega y perseverancia. Sus hijos representan el esfuerzo de toda una vida y son motivo de momentos de orgullo que perdurarán en su corazón siempre. Durante este día tan especial se recuerda a las madres y su rol tan importante en la sociedad.
El origen más remoto del Día de la Madre procede de las celebraciones de primavera dedicadas en la antigüa Grecia a la Diosa Rhea, madre de los dioses Neptuno, Júpiter y Plutón. Más tarde durante el siglo diecisiete en Inglaterra se festejaba el "Mothering Sunday", fiesta en la cual se hacían honores a las madres del país europeo. Durante ese día, los trabajadores y servidumbre de condición humilde quienes vivían en casa de ricos empleadores (por las distancias tan grandes entre sus hogares y las zonas donde laboraban) podían regresar a sus casas a visitar a sus madres. Por tratarse de una fecha especial, tenían el salario del día asegurado, sin descontarles nada. Para darle un toque festivo se preparaban deliciosos manjares como lo fue una torta especial denominada "mothering cake".
Cambiando el continente, precisamente en los Estados Unidos en el año de 1872, Julia Ward Howe sugirió celebrar el Día de la Madre como un día dedicado a la Paz. Desde ese año y los siguientes, ella organizaba reuniones pro celebración del Día de la Madre en Boston.
Ana Jarvis, residente de Philadelphia, se anima, tras la muerte de su madre en 1905, a hacer una petición escrita a varias personalidades, autoridades, políticos, religiosos, profesores, abogados, etc para que apoyen su proyecto de celebrar el "Día de la Madre" en el aniversario de la muerte de su madre, el 2do. Domingo de mayo. Cinco años más tarde se adaptó en algunos lugares como costumbre celebrar el Día de la Madre en esa fecha.
En el Congreso del País Norteamericano, Jarvis impulsó la presentación de un proyecto de ley a favor de la celebración del Día de la Madre, en todos los Estados Unidos.Fue más tarde, en 1914, luego de ser aprobado el proyecto, que el Presidente Wilson firmó la petición que proclamaba del "Día de la Madre" como fiesta nacional a celebrarse cada 2do domingo del mes de mayo.
Otros países siguieron este ejemplo, como Dinamarca, Finlandia, Italia, Turkía, Australia, Bélgica, aproximadamente 40 países en todo el mundo iniciaron las celebraciones, uniéndose más naciones a esta festividad.
La mayoría de los países lo festejan en Mayo
| Calendario Gregoriano | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Día de Celebración | País | ||||||
| Segundo domingo de febrero | |||||||
| Cuarto domingo de cuaresma | (Mothering Sunday) | ||||||
| 3 de marzo | |||||||
| 8 de marzo | |||||||
| 21 de Marzo (Día de la primavera) | |||||||
| Primer domingo de Mayo | |||||||
| Segundo domingo de mayo | |||||||
| 8 de mayo | |||||||
| 10 de mayo | |||||||
| 14 de mayo | |||||||
| 15 de mayo | |||||||
| 26 de mayo | |||||||
| 27 de mayo | |||||||
| 30 de mayo | |||||||
| Último domingo de Mayo | |||||||
| 12 de agosto | |||||||
| 15 de Agosto | |||||||
| Tercer domingo de Octubre | |||||||
| 8 de diciembre | |||||||
| 22 de diciembre | |||||||
Opinión: El día de la madre es una fecha para poder conmemorar a nuestras madres, y agradecerle por lo que ellas hicieron por nosotros ya que ellas nos educaron, cuidaron y amaron.
Por lo tanto "Felíz Día Mamá"


